A los efectos del cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD 2016/679) y la normativa nacional vigente (LOPDGDD 3/2018) se establece la siguiente información:
Responsable del tratamiento de los datos:
Noelia García Casanova
73028932E
Finalidad del tratamiento:
- Gestionar la contratación de servicios que realice a través de la plataforma.
- Remitir periódicamente comunicaciones sobre servicios, eventos y noticias relacionadas con las actividades desarrolladas, por cualquier medio (teléfono, correo postal o email), salvo que se indique lo contrario o el usuario se oponga o revoque su consentimiento.
- Dar cumplimiento a las obligaciones legalmente establecidas, así como verificar el cumplimiento de las obligaciones contractuales, incluida la prevención de fraude.
Legitimación del tratamiento:
La base legal para el tratamiento de los datos es el consentimiento otorgado por el Usuario, consentimiento que se solicitará en el momento de marcado de la casilla correspondiente a la hora de recoger sus datos.
Destinatarios de los datos:
No se comunicarán datos de carácter personal a ningún tercero, salvo que se exista una obligación legal o se obtenga autorización expresa previa del titular.
Plazo de conservación:
Se conservarán los datos personales de los usuarios únicamente durante el tiempo necesario para la realización de las finalidades para las que fueron recogidos, mientras no se revoquen los consentimientos otorgados. Posteriormente, en caso de ser necesario, se mantendrá la información bloqueada durante los plazos legalmente establecidos.
Derechos de los interesados:
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que te conciernan o no.
Asimismo, tienes derecho a acceder a tus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
Si deseas hacer uso de cualquiera de tus derechos puede dirigirse a info@escueladeluzelartedeamar.com
Cambios en la política de protección de datos:
Esta Política podrá ser revisada tantas veces como se considere necesario para adecuarse en todo momento a las disposiciones vigentes en materia de protección de datos de carácter personal.
Cookies:
Las cookies son dispositivos de almacenamiento de datos creados por las páginas web, que se instalan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde información sobre la visita como, por ejemplo, los datos de acceso o autentificación, para así no tener que introducir el usuario y contraseña cada vez que entramos a una web. Otro ejemplo de su uso sería para guardar las preferencias del idioma o también datos sobre determinados aspectos de los hábitos de navegación.
Las cookies funcionales son necesarias para el funcionamiento de la página web. Sirven, por ejemplo, para guardar los datos de inicio de sesión, la cesta de la compra o la selección del idioma. También se llaman cookies de sesión.
Se consideran cookies innecesarias aquellas que guardan datos analíticos, como las cookies estadísticas, que recaban información sobre el uso de la web que hace el usuario o las cookies de marketing, que se utilizan para ofrecer contenido relevante para el usuario.
La directiva ePrivacy de la UE de 2009 es un conjunto de normas que regulan las nuevas tecnologías digitales y el uso de comunicaciones electrónicas, como el correo electrónico y las cookies. De acuerdo con esta directiva, las cookies necesarias para el funcionamiento de la página web se pueden instalar desde un principio, es decir, sin el consentimiento previo del usuario. En cambio, la directiva establece que, en el caso de las cookies innecesarias, los visitantes de una página web deben dar su consentimiento para que estas guarden dichos datos.
Este sitio web sólo usa cookies necesarias para el funcionamiento correcto de la web, para las que no se requiere consentimiento previo.
Este sitio web utiliza reCaptcha v3. Es una herramienta desarrollada por Google que ayuda a proteger sitios web contra el tráfico abusivo sin interrumpir a los usuarios, evitando los correos spam a través de los formularios. Analiza el comportamiento del usuario en la página y asigna una puntuación basada en su nivel de confianza. reCAPTCHA establece una cookie necesaria (_GRECAPTCHA) cuando se ejecuta para proporcionar su análisis de riesgos.